Asamblea Nacional por las reformas sociales, la paz y la unidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
En un evento realizado en la universidad Nacional de Colombia con presencia de más de cinco mil delegados del país, dónde se trataron temas de nueve ejes temáticos en cinco mesas de trabajo con el objetivo de repasar lo alcanzado en materia social, económica y política en los primeros dos años del gobierno de Gustavo Petro, así como establecer una guía de movilización local, regional, nacional e internacional para el periodo restante.
El presidente se refirió el día anterior a qué debemos construir comités de defensa para salvaguardar la democracia
«No podemos dormirnos porque nos quieren hacer dormir. Si ellos desatan el golpe de estado, -es con corbatas que lo van a desatar, con decisiones ilegítimas- se le responde popularmente con una revolución” concluyo el presidente de los colombianos Gustavo Petro Urrego.




Reunión de Seguridad en la Sabana de Occidente: Planes y Acciones Clave
Buenas noches, amigos de Maharba Studios. En la mañana de hoy, 4 de marzo, se llevó a cabo en las instalaciones del Batallón de Comunicaciones un consejo de seguridad. Contó con la presencia del Secretario de Gobierno de Cundinamarca, el General Luis Fernández Navarro, y varios alcaldes de la Sabana de Occidente, donde se abordaron problemáticas de esta región con un énfasis especial en la delincuencia y las acciones a desarrollar. Entre ellas, destacamos las siguientes:
1. Aumentar el pie de fuerza del Ejército y la Policía Nacional, fomentando las incorporaciones en el Plan Incorpórate.
2. Mejorar la movilidad y la dotación de la Fuerza Pública.
3. Fomentar la integración regional.
4. Implementar un plan articulado con operaciones simultáneas en los diferentes municipios, donde la tecnología desempeñará un papel primordial.
5. Realizar un balance de seguridad de los primeros cien días de gobierno en cada administración.
6. Desarticular estructuras criminales.
7. Recuperar espacios públicos en los municipios.

☢️🛎️Atención colombianos: el Senado aprueba iniciar la vigencia de la reforma pensional el 1 de julio del próximo año.
El proyecto de Ley de reforma pensional fue aprobado en el Senado con mayoría de votos, incluyendo la vigencia del artículo 93 y el bloque de artículos restantes para la aprobación del proyecto de Ley de Reforma Pensional en el Senado de la República. Ahora pasará por dos debates en la Cámara de Representantes.
Esta reforma permitirá que independientemente de los ingresos, los colombianos podrán tener una pensión. 🧓🏻👴🏻
Se basa en 4 pilares:
Régimen de transición: establece requisitos de cotización de 900 semanas para hombres y 750 semanas para mujeres. 🧓🏻👴🏻» Your Dre
Pilar contributivo: dirigido a trabajadores dependientes e independientes, servidores públicos y personas con capacidad de pago para cotizar y acceder a pensión.
Solidario: ofrece una renta básica de 223 mil pesos.
Semi contributivo: proporciona una renta vitalicia a hombres de 65 años y mujeres de 60 años que tengan entre 300 y 1,000 semanas cotizadas en Colpensiones o en fondos privados, pero que no lograron pensionarse.